- contacto@doctoroscarbarrera.com
- (+57) 318 342 28 00
Se refiere a una intervención mínimamente invasiva que se realiza a pacientes que ya han sido sometidos previamente a cirugía bariátrica.
Esto se realiza para tratar complicaciones de cirugías bariátricas previas o por una inadecuada pérdida de peso.
El Doctor Oscar Barrera tiene amplia experiencia en la realización de este tipo de cirugía con excelentes resultados a largo plazo.
Es un procedimiento endoscópico que se utiliza para disminuir de peso y consiste en introducir un balón...
Es un novedoso procedimiento endoscópico para pérdida de peso, en el cual a través de un endoscopio...
Es una técnica mínimamente invasiva (laparoscópica) que consiste en modificar la forma del estómago...
Es la técnica insignia de la cirugía bariátrica, la cual se efectúa por laparoscopia, realizando una gran reducción
Se refiere a una intervención mínimamente invasiva que se realiza a pacientes que ya han sido sometidos previamente...
Es un procedimiento que se realiza para evaluar el tracto digestivo superior (esófago, estómago y duodeno)...
Es un procedimiento que se realiza para evaluar el tracto digestivo inferior (canal anal, recto, colon e íleon distal)...
La Colangio Pancreatografía Endoscópica Retrógrada (CPRE) es un procedimiento quirúrgico por vía endoscópica...
Atendemos a pacientes por dolor abdominal, reflujo gastroesofágico, dispepsia (indigestión, gastritis)...
Prestamos atención a pacientes, con obesidad, reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, cálculos...
Estas son las dudas más comunes
La cirugía revisional laparoscópica es un procedimiento quirúrgico realizado para corregir o modificar una cirugía bariátrica anterior que puede no haber tenido los resultados deseados o puede presentar complicaciones.
Se considera cuando hay complicaciones o resultados insatisfactorios después de una cirugía bariátrica previa, como la pérdida de peso insuficiente, ganancia de peso, o complicaciones médicas.
Complicaciones pueden incluir fugas, estenosis (estrechamientos), hernias internas, o síndromes de malabsorción que no se resuelven con tratamientos no quirúrgicos.
La cirugía se lleva a cabo utilizando pequeñas incisiones en el abdomen, similar a la cirugía bariátrica inicial. La técnica específica dependerá de la naturaleza de la revisión necesaria.
Los riesgos pueden incluir infección, sangrado, complicaciones relacionadas con la anestesia, o nuevas complicaciones específicas de la cirugía de revisión.
La recuperación varía según la complejidad de la cirugía. En general, muchos pacientes pueden regresar a actividades normales más rápidamente que con la cirugía bariátrica inicial.
La dieta después de la cirugía de revisión generalmente sigue las pautas de la cirugía bariátrica inicial, con fases que avanzan desde líquidos hasta alimentos sólidos.
La cantidad de peso perdido después de la cirugía de revisión puede variar y dependerá de factores como la técnica utilizada y la adherencia del paciente a las recomendaciones dietéticas y de estilo de vida.
El bypass gástrico laparoscópico puede mejorar o incluso revertir condiciones como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la apnea del sueño en muchos pacientes, contribuyendo a mejoras significativas en la salud general.