- contacto@doctoroscarbarrera.com
- (+57) 318 342 28 00
Es un procedimiento que se realiza para evaluar el tracto digestivo inferior (canal anal, recto, colon e íleon distal) utilizando equipos endoscópicos de alta definición, que se realiza tanto a pacientes con síntomas para estudiar sus enfermedades, como a pacientes sin síntomas como método de prevención y diagnóstico de cáncer de colon o de recto.
Se realiza bajo sedación por lo que no es doloroso y con una metodología de fotodocumentación sistemática lo que permite tener los mejores resultados.
¿Por qué se debe realizar una colonoscopia?
– Método de prevención del cáncer de colon y recto al diagnosticar y tratar lesiones predisponentes para cáncer.
– En pacientes positivos para sangre oculta en materia fecal.
Para confirmar cáncer de colon y recto avanzado.
– Sangrado digestivo inferior, o anemia sin etiología identificada.
– Para el estudio y manejo de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales como colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn.
– Se utiliza como método para extraer pólipos o tomar muestras de tejido para estudio de patología.
Ayuno y una preparación con una dieta especial y toma de laxantes para tener un colon limpio de materia fecal.
Es un procedimiento endoscópico que se utiliza para disminuir de peso y consiste en introducir un balón...
Es un novedoso procedimiento endoscópico para pérdida de peso, en el cual a través de un endoscopio...
Es una técnica mínimamente invasiva (laparoscópica) que consiste en modificar la forma del estómago...
Es la técnica insignia de la cirugía bariátrica, la cual se efectúa por laparoscopia, realizando una gran reducción
Se refiere a una intervención mínimamente invasiva que se realiza a pacientes que ya han sido sometidos previamente...
Es un procedimiento que se realiza para evaluar el tracto digestivo superior (esófago, estómago y duodeno)...
Es un procedimiento que se realiza para evaluar el tracto digestivo inferior (canal anal, recto, colon e íleon distal)...
La Colangio Pancreatografía Endoscópica Retrógrada (CPRE) es un procedimiento quirúrgico por vía endoscópica...
Atendemos a pacientes por dolor abdominal, reflujo gastroesofágico, dispepsia (indigestión, gastritis)...
Prestamos atención a pacientes, con obesidad, reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, cálculos...
Estas son las dudas más comunes
La colonoscopia es un procedimiento médico en el que se utiliza un colonoscopio para examinar el interior del colon (intestino grueso) y el recto.
Durante el procedimiento, se introduce un endoscopio, un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo, a través del recto y se avanza lentamente por el colon. Esto permite al médico examinar el revestimiento interno en busca de pólipos, tumores u otras anormalidades.
Sí, la preparación es crucial. Esto generalmente implica seguir una dieta especial y tomar laxantes para limpiar el colon, asegurando una visión clara durante el procedimiento. Existen diferentes laxantes, estos serán formulados según la historia de cada paciente.
La duración típica de una colonoscopia es de aproximadamente 30 minutos a 1 hora. Puede variar según la complejidad del caso y si se realizan procedimientos adicionales.
Se administra sedación para hacer que el paciente esté cómodo y relajado durante la colonoscopia. Puede haber cierta molestia, pero en general, no debería haber dolor significativo.
Se recomienda una colonoscopia cada 5 años para las personas de 50 años en adelante, o más frecuentemente si hay factores de riesgo o antecedentes familiares de enfermedades del colon.
Aunque los riesgos son bajos, pueden incluir sangrado, perforación intestinal o reacciones adversas a la sedación. Es importante discutir estos riesgos con el médico antes del procedimiento.
En la mayoría de los casos, los pacientes pueden reanudar sus actividades normales al día siguiente. Sin embargo, es posible que se recomiende evitar actividades extenuantes durante el resto del día después del procedimiento.